Mickey 17: Una Odisea de Identidad y Sacrificio en el Universo de Bong Joon Ho
Por: Aillen Fuenzalida

Seguir el enorme éxito de Parásitos (2019) es, sin duda, un reto para cualquier cineasta. Pero Bong Joon Ho lo afronta con una visión audaz y fresca en su más reciente obra, Mickey 17. Después de arrasar en Cannes y ganar múltiples premios Oscar -incluyendo el premio principal- con Parásitos, las expectativas eran altas para su próximo proyecto. Sin embargo, Bong demuestra una vez más su capacidad única para sorprender, explorando territorios nuevos y emocionantes con una historia que fusiona ciencia ficción, humor y una profunda reflexión sobre la naturaleza humana.
Basada en la novela Mickey7 de Edward Ashton, Mickey 17 nos transporta a un futuro donde Mickey Barnes, interpretado por Robert Pattinson, se convierte en un "expendible" en una misión espacial para colonizar un planeta congelado. Lo que parece ser una oportunidad para escapar de sus problemas se convierte en una trampa mortal, ya que Mickey está destinado a morir una y otra vez en peligrosas misiones, solo para ser "reimpreso" en nuevas versiones de sí mismo. Un concepto fascinante que explora de manera brillante temas de identidad, sacrificio y la lucha por la supervivencia en un entorno implacable.
Uno de los aspectos más destacados de la película es la actuación de Pattinson, quien demuestra un talento cómico impresionante. Cada muerte y reimpresión de Mickey se convierte en una oportunidad para que el actor explore nuevos matices de su personaje, añadiendo una capa de humor físico que recuerda a los grandes del cine mudo, como Buster Keaton. Pattinson logra equilibrar el humor y la profundidad emocional de su personaje, mostrando una faceta de él que pocos esperaban.
El mundo que Bong Joon Ho crea en Mickey 17 es visualmente deslumbrante y lleno de complejidad. Aunque la película comparte ciertos temas con su obra anterior, como la crítica social y el enfoque en las disparidades de poder, el tono y la perspectiva de esta cinta son únicos. Bong ha encontrado una manera de llevar estos temas a un escenario futurista, con una visión innovadora y un ritmo que mantiene al espectador cautivado de principio a fin.
El elenco de apoyo, con figuras como Mark Ruffalo y Toni Collette, también aporta una dimensión adicional a la historia, creando un contraste interesante con la figura principal de Mickey. Mientras que algunos podrían sentir que la película se enfoca demasiado en la construcción del mundo y los personajes secundarios, esto en realidad enriquece la experiencia, añadiendo capas de complejidad a la narrativa y a la dinámica de la tripulación.
En resumen, Mickey 17 es una obra maestra de ciencia ficción que ofrece mucho más que solo entretenimiento visual. Es una reflexión profunda sobre la identidad, el sacrificio y la naturaleza humana, todo ello envuelto en una historia cautivadora y llena de giros inesperados. Bong Joon Ho sigue demostrando que es uno de los cineastas más audaces y originales de la actualidad, y Mickey 17 es prueba de su habilidad para llevar el cine a nuevos horizontes. Sin duda, esta película se quedará en la mente de los espectadores mucho después de que los créditos hayan terminado de rodar.