Re-estreno de 'Before Sunrise': ¿Por qué nos sigue enamorando esta película?

14.02.2025

Por: Aillen Fuenzalida

Se cumplen 30 años de cuando Jesse y Céline coincidían en un tren que partía de Budapest para llegar a Viena, un suceso ficticio que, por irrelevante que pueda parecer, sigue enamorado al público.

Una historia símbolo de su tiempo: los años 90, los libros físicos, las conversaciones largas, las cintas de casette, el cine indie y, por supuesto, los vinilos (y es que como olvidar la recordada escena en que ambos evaden miradas mientras escuchan 'Come Here' de Kath Bloom).

Con la capital austríaca de fondo, un americano y una francesa dejaban, en tan solo una noche, un rastro de conversaciones sobre temas tan trascendentales como irrelevantes que cambiarían la historia del cine romántico para siempre. La conexión entre los actores fue en parte tan real como se vio en pantalla, fruto de la improvisación y de la espontaneidad del momento. El propio Linklater dejó el guion abierto deliberadamente para permitir cambios y aportes de los actores durante todo el rodaje. Según declaró al The New York Times "Buscaba dos socios creativos. No buscaba sólo dos caras bonitas". Y, para su fortuna, la química entre Delpy y Hawke fue inmediata, y con esa certeza como respaldo, viajaron a Viena por tres semanas, en preparación para las filmaciones. El realizador creía que solo así podrían empaparse por completo de sus personajes, Jesse y Céline, y llevar a la pantalla el intenso amor que nace entre ambos cuando se conocen a bordo de un tren.

Y así fue como el guion se terminaría de completar: el texto se modificó a diario, buscando la cadencia y el énfasis correcto, intentando dar con la naturalidad que se volvería el sello de la trilogía.



"El proceso fue totalmente colaborativo" detalló Julie Delpy, mientras que Ethan Hawke reveló que, por ejemplo, el argumento con el que busca convencer a Céline para que se baje del tren en Viena, fue el resultado de tres intentos fallidos. Los dos primeros sonaban demasiado melosos y no convencieron a Delpy, quien creía que su personaje solo cedería ante una propuesta inteligente y no ante los encantos de un americano Don Juan.

No hay nada extraordinario en el encuentro de "Before Sunrise", ocurre después de que la discusión de una pareja alemana abra la puerta a una conversación. Es así de simple; no hay un gran gesto romántico. Un viaje común y corriente enciende el partido para la historia de amor de Jesse y Céline.

"Before Sunrise" de Richard Linklater se estrenó hace 30 años en el Festival de Cine de Sundance. Recién salido del éxito de "Dazed and Confused", Linklater vertió su atención al romance, basándose en una experiencia que él mismo tuvo. El transcurso de una tarde forma la base de una de las representaciones más conmovedoras del romance jamás capturadas.

Y qué mejor que volver a verla en la pantalla grande: este jueves 13, a tan solo semanas de su aniversario número 30, 'Antes del Amanecer' vuelve a salas chilenas. Nuestro consejo: no te la puedes perder.

Últimas publicaciones 

Sé el primero en leer nuestras novedades

El pasado 11 de abril, el Teatro Caupolicán se convirtió en un espacio de liberación colectiva y pura emoción con el esperado retorno de Alex Anwandter a los escenarios chilenos. Frente a un público entregado desde el primer momento, el artista ofreció un espectáculo que fue mucho más que un concierto: fue una ceremonia pop cargada de teatralidad,...

Tras una larga espera y una reprogramación que solo aumentó la ansiedad de sus seguidores, LIT Killah finalmente se reencontró con el público chileno en un Teatro Coliseo que, aunque no llegó a llenarse del todo, se convirtió en una fiesta urbana llena de energía, cercanía y emoción. Fue una noche donde la música, la nostalgia y la...

Los Bunkers ofrecieron una presentación sólida, emocional y técnicamente impecable, replicando la propuesta acústica de su celebrado MTV Unplugged. El espectáculo, que forma parte de una extensa serie de conciertos en Santiago, confirmó que la banda vive uno de sus momentos más sólidos desde su regreso. Sin embargo, también dejó en evidencia una...


Estar en el PartyCEO Santiago 2025 fue como vivir en carne propia el corazón palpitante de la música urbana. El 11 de abril, el Arena Hipódromo se convirtió en el epicentro del ritmo, la energía y la cultura urbana que está marcando a toda una generación en Chile y Latinoamérica. Y sí, fue tanto o más épico de lo que prometía....